23 oct. 2006

Regulatel publica informe sobre acceso Universal en América Latina

El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicacionez (REGULATEL) publicó esta semana los documentos del Estudio "Nuevos modelos para el acceso Universal en América Latina" el documento señala como sus objetivos:

  • Revisar y evaluar los programas de acceso universal actuales y en planificación, en los 19 países miembros de Regulatel, en términos de impacto global, de grado de satisfacción de la demanda de los servicios que se suministran, y de los costes y sostenibilidad de las inversiones realizadas;
  • Desarrollo de un modelo de cálculo para estimar la eficiencia del mercado y la brecha de acceso universal; y
  • Proponer nuevos modelos para programas de acceso universal y proyectos en América Latina.

La versión completa en inglés se encuentra disponible (aqui). Sin embargo puede encontrarse también el resumen ejecutivo en versión Castellana (aqui).

Este informe será presentado y discutido proximamente en Lima-PERU en un evento internacional que está siendo coorganizado por el Banco Mundial, CEPAL, Regulatel, Osiptel y el MTC y cuenta con apoyo financiero de @LIS, PPIAF y GPOBA. Mas información del evento aqui.

El evento tiene programado también una feria de experiencias de uso de TIC para el desarrollo. Los interesados en exponer un panel documental o afiches deben comunicarse con rrii@osiptel.gob.pe

12 oct. 2006

Un buen lugar para empezar

El Instituto de Estudios de Desarrollo (IDS) de Brighton, Inglaterra, ha publicado una interesantísima guía para encontrar información sobre desarrollo en Internet llamada "A Good Place to Start – The IDS Knowledge Services guide to finding development information online".

Producen la guía porque una búsqueda simple en Internet sobre temas centrales -desarrollo rural por ejemplo- puede producir resultados amplísimos. Por ello dividen la problemática del desarrollo en unos 30 temas y por cada uno de ellos recomiendan 5 sitios web como para empezar a buscar; esta recomendación es hecha por algún especialista que no siempre es miembro del IDS.

Por supuesto que será difícil que todo el mundo esté de acuerdo con toda la selección, pero la utilidad de esta fuente para quienes recién entran en un tema determinado parece innegable. Por ejemplo, yo no estoy de acuerdo con la selección bajo "TIC y desarrolo" pero usaré esa guía la próxima vez que quiera buscar sobre envejecimiento, participación o turismo alternativo.

Otro tema discutible es la durabilidad del producto. Hacer en papel una guía para bucear por Internet parece tener poco sentido por lo rápido que puede desactualizarse, pero el IDS tiene muchos años con servicios de información electrónicos -tanto sobre recursos digitales como sobre recursos en papel- por lo que razones no les deben faltar para hacerlo. Imagino que el libro se actualizará continuamente.

El libro y las referencias están en inglés, ¿tenemos algo parecido en castellano?

Más información:
* El libro puede ser descargado de la página del IDS en http://www.ids.ac.uk/ids/info/sliGoodGuide.html y ocupa apenas 1 Mb.
* Como decía más arriba, el IDS tiene varios servicios de información por vía electrónica. Tales como:
- ELDIS, un portal a información sobre desarrollo, en http://www.eldis.org/ , en cuyo boletín estaba la referencia a la guía aquí comentada.
- BRIDGE, sobre género y desarrollo
y otros más que pueden conocer visitando http://www.ids.ac.uk/ids/info/index.html
* El IDS tiene la mayor biblioteca en Inglaterra sobre el tema de desarrollo, su página es http://blds.ids.ac.uk/blds/

Destacados